Aquí tienes un resumen de los puntos clave del texto sobre el aumento del polen alergénico:
Aumento general del polen: El polen alergénico está aumentando,principalmente debido al cambio climático. Esto se evidencia en temporadas de polen más largas y una mayor cantidad de polen en el aire.
Efectos geográficos: Los cambios son más drásticos en el norte de Norteamérica, Europa y Asia, pero también se sienten en Australia y el sur de Sudamérica y África.
Emisiones de gases de efecto invernadero: Si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, los efectos empeorarán significativamente.
Temporadas de polen extendidas: Un estudio predice que, para finales de siglo, las temporadas de polen comenzarán hasta 40 días antes y terminarán 15 días después, añadiendo potencialmente dos meses de síntomas para quienes sufren de fiebre del heno.
Aumento de la cantidad de alérgenos: No solo se alarga la exposición,sino que la cantidad de alérgenos en el aire está aumentando en muchas partes del mundo. Aumento del CO2: El aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, debido a la actividad humana, favorece el crecimiento de plantas que producen polen alergénico.
Experimentos con plantas: Investigaciones han demostrado que plantas como el pasto y el roble producen mucho más polen bajo niveles elevados de CO2.
Ambrosía: Experimentos con ambrosía muestran que a mayor CO2, las plantas crecen más y producen más polen, el cual también podría ser más alergénico. Propagación de especies invasoras: La propagación de especies invasoras como la ambrosía en nuevas regiones está generando reacciones alérgicas en nuevas poblaciones. Se estima que para 2050, la concentración de polen de ambrosía en el aire se cuadruplicará.
Variaciones regionales: No todas las regiones experimentarán una mayor producción de polen. Por ejemplo, el sur de California podría tener temporadas más anticipadas pero menos productivas debido a la baja precipitación.
* Otros impactos del cambio climático: El aumento de incendios forestales agrava el riesgo de asma y síntomas de alergia.